Servicios Contables: ¿Cómo iniciar tu negocio?

La contabilidad es una profesión bastante versátil, sobre todo en la actualidad. Ofrecer tus servicios contables de forma independiente, puede brindarte una libertad y crecimiento a nivel profesional.

Puedes ofrecer tu asesoría a empresas, así como a personas físicas, brindando un servicio que se acomode a tus necesidades y ambiciones. Es una excelente forma de poner tus habilidades, al alcance de más clientes.

Si has estado contemplando la idea de abrir tu propio negocio de servicios contables, aquí te diremos todo lo que necesitas saber para poner tu propio negocio de contabilidad y crecer rápidamente.



¿Por qué iniciar tu negocio de servicios contables?


Algunas PyMES no pueden permitirse contratar los servicios contables de una gran firma, puesto que los presupuestos son más elevados. Al iniciar tu propio negocio, puedes acercarte a estos empresarios y obtener una cartera de clientes.

Esto te permitirá ofrecer una atención más personalizada, fortaleciendo la relación con esos negocios. Estos pueden hacer una recomendación de tus servicios contables y así podrás crecer de forma exponencial

También puedes apoyar a trabajadores independientes que se encuentren registrados como personas físicas. Tus servicios y asesoría pueden ser muy bien recibidos entre los freelance.



Pasos para ofrecer tus servicios contables


Para abrir tu negocio independiente de servicios contables, debes seguir una serie de pasos. La planeación estratégica te permitirá alcanzar el éxito, con una inversión mínima.

A continuación te hablaremos de cada uno de los pasos para iniciar tu propio negocio y ofrecer estos servicios a cualquier tipo de cliente.


Plan de negocios

Lo primero que debes hacer es analizar qué tipo de servicios contables puedes ofrecer. Esto te permitirá hacer un plan de negocios que contemple los siguiente:

  • ¿Cuáles son tus clientes?
  • ¿Cuál es tu competencia?
  • ¿Cómo vas a darte a conocer?

Cuando sabes qué clientes buscas atraer, puedes utilizar los medios y redes sociales que más se acoplen a ellos. Además, al analizar a la competencia podrás conocer qué ventajas ofrecer y cómo hacerlo con éxito.


Definición de servicios contables que ofrecerás

El siguiente paso del plan es definir cuáles son los servicios contables que ofrecerás. Algunos ejemplos son:

  1. Declaraciones fiscales
  2. Estados financieros
  3. Auditorías
  4. Trámites fiscales
  5. Asesoría contable
  6. Planeación fiscal
  7. Servicios de nómina
  8. Impuestos.

Puedes acercarte a trabajadores independientes y pequeños negocios que están emprendiendo. Al facilitar este tipo de servicios contables, podrás adquirir una lealtad de parte de tus clientes.


¿Oficina o en línea?

La independencia significa que tú puedes elegir cómo ofrecer tus servicios contables, de acuerdo a tus necesidades y estilo de vida.

Al utilizar una oficina, puedes brindar tus servicios en un solo lugar. Esto también implica la renta de un espacio y quizá, la contratación de personal. Si estás buscando un negocio más sencillo, puedes comenzarlo en línea.

Puedes elegir la cantidad de clientes a manejar y crecer junto con ellos. Una opción que permite más libertad y una inversión más baja.


Plan de trabajo

Una vez que has tomado todas las decisiones, es momento de plantear el plan de trabajo. Ya conoces a tus clientes, sabes qué servicios tienes para ofrecer y has decidido cuál es tu modalidad de trabajo.

En el plan de trabajo debes definir cuáles son los pasos que irás realizando. Desde el registro de tu negocio, la creación de tu página web o la renta del espacio de oficina. De esta forma, podrás cumplir con tus metas de forma ordenada.


Promoción de tus servicios contables

Uno de los pasos más importantes para la promoción de tus servicios contables son las redes sociales. Serán una herramienta de publicidad mucho más asequible y personalizada a tu gusto.

También puedes tener una página web e incluir un blog que maneje contenidos de interés. Estos textos, al utilizar el posicionamiento SEO, te permitirán una mayor visibilidad en los buscadores web.


Aspectos legales y fiscales

Para ofrecer este tipo de servicios contables, es necesario que te des de alta ante el SAT. Asegúrate de realizar todos los trámites legales para tener tu negocio en orden, antes de comenzar a operar.

Considera si estarás iniciando con tu propio capital, o a través de una inversión externa. Esta puede ser un préstamo en el banco, o un socio que aporte este dinero.


Contrata un software de contabilidad

Al contratar un software de contabilidad, puedes ofrecer tus servicios contables a todo tipo de clientes. Este tipo de herramientas facilitarán tus labores, manteniendo toda la información en un solo lugar.

En Contalinea contamos con un software contable especializado para cumplir con todas las necesidades de un negocio contable. Podrás incluir diversas empresas y tener una portabilidad de información, lo que reducirá tus tiempos de trabajo.



Servicios contables para personas físicas


Ofrece tus servicios contables a personas físicas, esto te ayudará a tener clientes de forma regular. La contabilidad puede ser complicada para la mayoría de las personas, haz que tu negocio sea atractivo para estos clientes.

¿Sabes qué es lo mejor? Es una de las mejores formas de publicidad, pues tus clientes recomendarán tus servicios a sus conocidos. A través de tus redes sociales y página web puedes fortalecer esta relación con ellos.



Servicios contables para empresas


Otra de las ventajas de ser un contador independiente, es que puedes ofrecer tus servicios a diversas empresas. Sin importar el tamaño del negocio, al utilizar un software contable como el de Contalinea, tendrás todo en el mismo lugar.

Al incluir la asesoría para PyMES, puedes atraer un mercado más amplio. Esto te permite acompañar a tus clientes en el desarrollo de estrategias contables que les permitan crecer a futuro.



Conclusión


La contabilidad es una profesión muy versátil y socorrida en la actualidad. Al iniciar tu propio negocio de servicios contables, puedes acercarte a empresas más pequeñas y personas físicas.

Además, si contratas un software contable, como el que tenemos en Contalinea, puedes manejar a todos tus clientes en una sola plataforma. Atrévete a iniciar tu negocio, nosotros te apoyamos para lograrlo.

¡Suscríbete!

Entradas Relacionadas

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?